viernes, 30 de octubre de 2015

Troncho y Poncho: Potencias

Una canción que ha aprendido Poncho repasa las propiedades de las potencias. Posteriormente Troncho podrá ganar mucho dinerito si responde algunas preguntas sobre éstas.
Nueve minutos dan para repasar los conceptos de base, exponente, propiedades de las potencias, bases positivas y negativas.
Puedes encontrar las actividades sobre el vídeo pinchando aquí.

jueves, 22 de octubre de 2015

Potencias de 10

Resultado de imagen de Potencias de diez.
Título: Potencias de diez
Producción: IBM.
Distribución: Áncora Audiovisual, S. A.. 
Duración: 10 minutos
A partir de una imagen de 1 × 1 m vista desde 1 m de distancia, se hacen ampliaciones sucesivas en potencias de base 10, cada 10 segundos, hasta llegar a 10^24 metros de la escena inicial, y a continuación reducciones hasta llegar a 10^16 metros. Consigue que se perciba el paso de lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño, y que se aprecie el tamaño relativo de los objetos del universo.

 Contesta a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el tamaño de la imagen inicial y desde qué distancia se ve? 
2. ¿A qué distancia se ve la Tierra entera? 
3. ¿A qué distancia salimos del sistema solar? 
4. ¿A cuántos metros equivale un año-luz? 
5. ¿A qué distancia salimos de la Vía Láctea? 
6. ¿A cuántos metros equivale una micra? 
7. ¿A cuántos metros equivale un ángstrom?
8. ¿Cuál es el final del viaje y a qué distancia de la escena inicial está?

Resultado de imagen de Potencias de diez. simpson

"Una verdad incómoda" y "El vórtice de plástico del Pacífico"

Después de la actividad realizada sobre matemáticas y contaminación por plásticos, os invito a ver los siguientes vídeos documentales:

El “Vórtice del Plástico” del Océano Pacífico 

EN EL MEDIO DEL OCÉANO PACÍFICO SE ENCUENTRA EL “VÓRTICE DEL PLÁSTICO”, UNA ACUMULACIÓN DE BASURA, EN PARTICULAR DE RESTOS DE PLÁSTICO, REUNIDOS EN UN PUNTO DEL MAR

turtle_vortex
En el medio del Océano Pacífico, entre Hawaii y Estados Unidos continental, se encuentra el “Vórtice del Plástico”, una acumulación de basura, en particular de restos de plástico, reunidos en un punto del mar.
Científicos calculan que el tamaño del “vortex” de basura es inmenso, casi del tamaño del estado de Texas, 692 mil kilómetros cuadrados, más grande que Francia o España. Los restos de plástico y basura se concentran en una zona debido a un movimiento circular de las corrientes ecuatoriales que gira en dirección de las manecillas del reloj, cerca de las islas Hawai.
contaminacionplastico1
El 2 y 4 de agosto, con el apoyo del Instituto Scripps de Oceanografía, un grupo de científicos y ambientalistas iniciaron una expedición con los barcos New Horizon de Scripps en San Diego y el Kaisei de San Francisco para evaluar el impacto del “vortex” en la vida marina del Océano Pacífico. El impacto en la vida del mar es importante ya no sólo muchas especies confunden las bolsas de plástico por medusas, sino además, en la media en la que el plástico se cocina con el sol del océano se despide toxinas al mar que afectan la vida animal. Actualmente más de 60 mil millones de toneladas de plástico se producen cada año y menos del 5% es reciclado. Sólo en los Estados Unidos se producen 100 mil millones de bolsas de plástico, en América Latina no hay estadísticas claras del consumo de bolsas de plástico.
TED: Chales Moore y los océanos de plástico (subtitulado en español)
Equilibriomarino.tv : El plástico mata.


Una verdad incómoda

 Resultado de imagen de una verdad incomoda
Película / documental Una verdad incómoda (título original en inglésAn Inconvenient Truth) es una película documental acerca de la campaña del exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore para educar a los ciudadanos sobre el calentamiento global a través de una exhaustiva presentación de diapositivas que, según su propia estimación, ha dado más de mil veces.


Extraido de: Wikipedia y del artículoMiles de kilómetros de basura se reúnen en el “Vórtice del Plástico” del Océano Pacífico